Cuenta la leyenda que Roma fué fundada en el 753 a.C. por Rómulo y Remo, pero las evidencias arqueológicas se empeñan en demostrar que Roma nació de los arreglos de la Colina de Palatino y en el Foro Romano.
Roma posee un inmponente patrimonio arquitectónico testigo de su glorioso pasado.
“Necio es quien admira otras ciudades sin haber visto Roma” -Petrarca-
Museos Vaticanos
Sobre la base fundacional de la colección privada de Julio II, los Museos Vatianos albergan una extensisima colección artistica perteneciente a la Iglesia Católica.
Trastevere
Sin duda uno de los barrios mas bohemios y poéticos de Roma situado a orillas del Tiber (Tevere). La vida en el barrio se concentra especialmente alrededor de la Piazza di Santa María in Trastevere. Un lugar donde perderse entre los entresijos de la vida cotidiana y donde degustar una gastronomia excelente y asequible.
Panteón de Agripa
Construido por Adriano, entre los años 118 y 125 d. C. sobre las ruinas del templo erigido por Agripa en el 27 a.c. Dos mil años de un monumento dedicado a todos los dioses. En la ciudad, es conocido popularmente como La Rotonda (la Rotonna), de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
Calles de Roma
Al igual que en otras capitales europeas, las calles de Roma dan cobijo a miltitud de artistas callejeros.
Caravaggio en San Luis de los Franceses.
La Iglesia de San Luis de los Franceses, se encuentra en la plaza del mismo nombre, no lejos de laplaza Navona. Es conocida sobre todo por albergar, en la Capilla Contarelli, tres lienzos mundialmente famosos sobre el evangelista San Mateo, realizadas por el maestro barroco Caravaggio en 1599-1600.
Santa Maria in Cosmedin
Recibe su nombre del adjetivo griego kosmidion (bello), gracias a la abundante decoración de la que hacía gala. Actualmente la iglesia carece pácticamente de adornos, auqnue aún conserva bellos elementos decorativos como los mosaicos del suelo, el trono del obispo, el coro y el baldaquino.
Coliseo
“Mi nombre es Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del Norte, general de las legiones medias, fiel servidor del verdadero emperador, Marco Aurelio, padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada y alcanzaré mi venganza, en esta vida o en la próxima.” – Máximo Décimo Meridio-.
Jóvenes en restaurante del barrio Judio
Piazza de Venezzia
Presidida por el enorme y controvertido Monumento a Vittorio Emanuele II, levantado para honrar a la patria después de la la reunificación italiana.
Fontana di Trevi
La mayor y mas conocida fuente monumental barroca.
Una leyenda tradicional sostiene que los visitantes que arrojan una moneda a la fuente tienen asegurado su regreso a Roma. Otra versión de esta leyenda es que trae suerte arrojar tres monedas con la mano derecha por encima del hombro izquierdo a la fuente.
Bocca della Verità
La Boca de la verdad –Bocca della Verità- es una antigua máscara de mármol pavonazzetto, colocado en la pared del pronaos de la Iglesia de Santa María in Cosmedin en el año 1632.
Campo dei Fiori
El Campo dei Fiori (Campo de flores) es una de las principales plazas de Roma, famosa por su particular mercadillo, y por sus terrazas donde a la noche los turistas y locales descansan mirando la vida pasar.
La Plaza de Campo dei Fiori fue construida en el año 1456 por encargo del Papa Calixto III en el lugar donde se ubicaba un campo de flores, del cual tomó su nombre la plaza.
©Fotografías y texto : Javier Linares